
Cuerpo
Buena parte del sufrimiento que escuchamos en consulta proviene de la relación con el cuerpo. No es sorprendente que así sea ya que sabemos que no hay una relación armónica con este ni tampoco natural como es presentada en muchas ocasiones. No hay que estar ante una anorexia o un caso grave de esquizofrenia para captar la falta de armonía.
La diversidad de modalidades clínicas ponen de manifiesto en nuestra práctica la relación existente entre inconsciente y acontecimientos del cuerpo. De forma resumida digamos que se trata de una relación problemática y que esta se puede presentar de modo muy diferente dependiendo de la estructura clínica en la que nos encontremos. No es lo mismo el cuerpo en las psicosis que en las neurosis.
La idealización, consecuencia de la forma y la apariencia, o dicho de otra manera, considerar el cuerpo solo como exterioridad, limita seriamente el alcance que este realmente tiene y propicia serías dificultades en un mundo donde el imperativo a estar con “buena imagen” o “ en forma” nos mantiene bastante ignorantes respecto de lo que se juega en la relación con este. De ahí la importancia de atender sus señales y poder consultar cuando estas nos preocupen o dificulten seriamente la vida.
El cuerpo es un enigma y esto siempre lo ha enseñado la clínica femenina.
Son precisamente los fenómenos de angustia, las crisis de pánico, las inhibiciones, los distintos problemas con la sexualidad , los conflictos en la relación de pareja o la dificultad en la relación con los otros, los que nos acercan a esta problemática .