
Autoridad
Hace tiempo que las distintas formas tradicionales de autoridad están en crisis. Conviene no confundir la autoridad con el autoritarismo, lo segundo se reduce a un abuso en el manejo del poder sostenido en el miedo que este es capaz de generar, la autoridad es algo bien distinto, se trata de una función muy importante ya que sin ella la vida se hace poco sostenible. Esta función ofrece puntos de anclaje, puntos de apoyo y regulación que son muy necesarios. Su declive hace aumentar las patologías del acto y las crisis de angustia, patologías que tienen en la actualidad una notable incidencia.
Los psicoanalistas tenemos el desafío de atender demandas muy variadas en una sociedad que cambia aceleradamente. El declive de la función paterna va parejo a importantes transformaciones en los vínculos por lo que más que nunca debemos estar atentos a las nuevas formas de manifestación que tienen los síntomas y afinar en la función de interpretes para saber acogerlos mejor.
Encontrar un lugar en el mundo no es una tarea sencilla, cuando se trata del adolescente no hay duda que debemos considerar que tiene por delante un arduo trabajo, debe operar una transformación que le lleve de su posición infantil a eso que llamamos vida adulta. Es precisamente por esto que la adolescencia es un momento donde se desencadena la angustia con bastante frecuencia tanto para los padres como para los hijos. El adolescente se juega la separación de la autoridad de los padres y la creación de nuevos lazos fuera del ámbito familiar, los padres por su parte se juegan un buen manejo para acompañarles en un tiempo de turbulencias que ellos en su momento también debieron atravesar. Esta necesaria separación conviene saberla conducir pero no siempre es bien llevada, produciéndose en algunos casos desencuentros muy dramáticos y respuestas muy desreguladas que hacen muy difícil este pasaje.
No hay un ideal que sirva para todos. Cada adolescente se verá confrontado a encontrar la manera de hacerse un lugar en el mundo. El encuentro con un psicoanalista puede ofrecerle la oportunidad de decir con sus palabras lo que se juega en su vida y encontrar en esta escucha un lugar donde solventar los impasses que le atraviesan. Igualmente los padres o profesores pueden también consultar cuando su función se vea socavada y el desánimo dificulte la importante función de apoyo que tienen para acompañar a aquellos de los que se sienten responsables en el ámbito familiar o académico.